Hoy acabamos el primer trimestre del curso 2017-2018 y menudo primer trimestre!! No hemos parado, hemos estado muy a gusto con todos los colegios, alumnos y profesores que han pasado por aquí, nos llevamos muy buenos recuerdos y muchas ganas de seguir apostando por este proyecto un año más.
Ahora toca descansar y recargarnos de energía para el siguiente trimestre y para el próximo año. Desde el Aula de Naturaleza, Arte y Cultura de Sos del Rey Católico os deseamos unas felices fiestas y que disfrutéis de estos días rodeados de vuestros seres queridos.
Esperamos que el año nuevo sea inolvidable y que no dejéis de perseguir vuestros sueños.
Feliz Navidad y hasta el año que viene!!! :P
viernes, 22 de diciembre de 2017
martes, 21 de noviembre de 2017
De concurso en concurso
¡Vaya mes de actividad llevamos en el pueblo, no paramos! La razón es que Sos está participando en varios concursos y está muy presente en los
medios de comunicación. El primero,
el programa ‘Menudo es mi pueblo’, de Aragón Televisión, en el que compite con
otras 11 localidades de la comunidad de Aragón por alzarse con el título de
Mejor Pueblo de Aragón 2017 gracias a
los votos de los espectadores. Aquí podéis consultar toda la información sobre el concurso y votar: http://www.aragontelevision.es/programas/menudo-es-mi-pueblo/
El segundo, ‘Luce tu pueblo’ de Ferrero
Rocher, en el que se enfrenta a cinco pueblos de distintas comunidades
españolas para ser seleccionado el pueblo más bello y bueno y convertirse en el
escenario de estas navidades con una iluminación muy especial. Si algo tienen en
común estos seis pueblos es la belleza de sus paisajes, el encanto de sus
calles y la bondad de sus vecinos, que llevan años demostrando lo importante
que es pensar en los demás, además de destacar por su gastronomía. Por todos
estos motivos os animamos a visitar y conocer en primera persona Sos del Rey
Católico. No os perdáis este vídeo que hicieron los habitantes de Sos para dar a conocer y lucir el pueblo:
Después de ver este fantástico vídeo, ¿nos ayudáis a iluminar la navidad? Pues no olvidéis votar por Sos del Rey Católico aquí: https://www.ferrerorocher.es/Vota-a-tu-pueblo
lunes, 2 de octubre de 2017
Inauguramos nueva temporada en el aula de naturaleza
¡Hola de nuevo! Ya
estamos de vuelta en el aula de naturaleza de Sos. Comenzamos el curso 2017-2018 con muchísimas ganas e ilusión. Hemos preparado nuevas y emocionantes
actividades que esperamos que os gusten mucho. Además, volvemos con más
novedades que queremos compartir con vosotros: damos la bienvenida a un nuevo
miembro al equipo del aula, Hugo, que no viene de nuevas, sino que regresa como
monitor a esta aventura en la naturaleza. Otro año más continuamos Juanjo y
Blanca, junto al director del aula, Martín. Así que entre todos esperamos hacer
de esta una experiencia inolvidable para todos los que paséis por aquí, sin
olvidar dónde nos encontramos, Sos del Rey Católico, un marco incomparable y lleno de historia y
de naturaleza.
Os esperamos,
El equipo del aula.
El equipo del aula.
miércoles, 21 de junio de 2017
El verano ya está aquí…
¡Ya ha llegado el
verano! y con él las vacaciones!!!!!!
El aula de naturaleza de Sos cierra sus puertas
y desde aquí, el equipo nos despedimos hasta el próximo curso y os deseamos un feliz
verano. Pero tranquilos, a la vuelta de vacaciones seguiremos con las pilas cargadas, y las mismas o más ganas e ilusión, si cabe, y con novedades... Estad atentos, os esperamos!!
jueves, 1 de junio de 2017
Sos del Rey Católico, de fiesta
A finales de mayo y
principios de junio, Sos del Rey Católico celebra sus fiestas pequeñas, en
honor a la virgen de Valentuñana. Este año, tienen lugar del sábado 3 al lunes 5
de junio, con un programa lleno de actividades para todas las edades, música,
bailes, la romería a Valentuñana o la tradicional comida de hermandad en ese
mismo lugar y en la que participan todos los vecinos.
Coincidiendo con esta
festividad, Sos será protagonista e imagen del cupón de la ONCE del domingo 4
de junio, dentro de la serie de los Pueblos más bonitos de España. El rincón
elegido ha sido la plaza de la sartén y una de las casas más característica del
barrio judío o la judería medieval de la localidad, que fue declarado conjunto
histórico artístico en el año 1968. La ONE comenzó esta serie el domingo 29 de
noviembre de 2015 con la imagen del castillo de Alcalá del Júcar (Albacete), y
finalizará a lo largo de este año. Su objetivo es promocionar zonas rurales y
pequeños municipios únicos y de gran belleza de la geografía española.
lunes, 15 de mayo de 2017
Cita con el deporte en Sos: la Rompepiernas
Mayo es un mes muy
activo y deportivo en Sos del Rey Católico. Desde hace seis años recorre sus
calles la Rompepiernas, una marcha cicloturista por las Altas Cinco Villas y
Sos que cuenta con cuatro modalidades: 188km, 140km, 95km y 46km. Cada año,
este evento deportivo acoge a más de mil personas de distintas partes de España
y el extranjero, atraídas por el paisaje, la naturaleza, el ciclismo de
carretera y de montaña, el patrimonio natural y cultural de la zona, y sobre todo, las
características de este “territorio rompepiernas” que abarca hasta 36
municipios de la comarca.
Este año además, en
su sexta edición, la carrera ha recuperado su trazado original, añadiendo dureza
y quince minutos más a los tiempos realizados por los ciclistas, ya que han
tenido que rebajar la velocidad. En las casi diez horas que dura la prueba, los
corredores tienen que superar una ruta con un desnivel de 3.000 metros y ocho
puertos de montaña.
La Rompepiernas es ya la primera carrera ciclista en la
provincia de Zaragoza y la tercera de Aragón, tras la Quebrantahuesos y la de
Los Puertos de Ribargorza. Es también una jornada familiar y una fiesta
del ciclismo donde se fomentan sus valores y hábitos saludables y cuyo objetivo
es acercar este deporte a los más pequeños. Y a vosotros, ¿qué os
parece esta manera de hacer turismo y conocer el entorno pedaleando? ¿Os
animáis?
lunes, 17 de abril de 2017
"En abril, libros mil"
Seguro que todos
tenemos algún amigo o familiar o conocido que se llama Jorge, pero ¿sabéis que
significa ese nombre? Procede del término griego 'geôrgos' y significa:
labrador, agricultor, la persona que trabaja la tierra. ¿Y os suena San Jorge?
Efectivamente, es el patrón de nuestra comunidad, Aragón, y en el mes de abril
celebramos su festividad, en concreto, el 23 de abril, día en el que celebramos
también el día de Aragón y el día del libro. ¿A que esto ya os suena más?
Con motivo de esta fecha os animamos a leer, a conocer la
comarca de las Cinco Villas y su toponimia, es decir, en el origen de los nombres de sus lugares, a adentraros en la villa medieval
de Sos del Rey Católico, a descubrir la vida de Fernando el Católico, en definitiva
a saber más sobre Aragón a través de los libros, y por qué no a conocer la leyenda de San Jorge y el
dragón. Sí, esa que cuenta que San Jorge
fue un soldado romano, nacido en el siglo III en Capadocia (Turquía) y que falleció
a principios del siglo IV; la que se conoce como la leyenda dorada.
Y recordad que San Jorge no solo es patrón de Aragón, es también el
patrón de otras comunidades como Cataluña y de otros países como Georgia,
Grecia, Inglaterra, Lituania, Polonia, Portugal, Rusia y Serbia. Además, es el
patrón de los caballeros, de los “boy scouts”, y de los enamorados.
lunes, 13 de marzo de 2017
Fernando II, el rey Católico
¿Quién fue Fernando el Católico?

Seguro que ya te sonará de haber estudiado muchas de sus conquistas o de saber su contribución para descubrir medio mundo junto al reino de Castilla, financiando una de las rutas más ambiciosas de la época, incluso saber por qué se le llamaba católico y lo qué supusieron esas decisiones para el reino. Estamos seguros de que será divertido descubrir en vuestra visita por Sos todas estas preguntas.
viernes, 24 de febrero de 2017
LEYENDA DEL COLEGIO GIL DE JAZ (SOS DEL REY
CATÓLICO)
Cuenta la leyenda
que este edificio antes de ser aula fue un orfanato convirtiéndose más tarde en
una Escuela Pía.
Allí vivían muchos
niños, un día empezaron a ponerse enfermos, les dolía la cabeza, se mareaban,
tenían fiebre…. Uno por día fueron muriendo, tan solo uno sobrevivió y nadie
supo por qué.
Pasaron los años y
el niño que sobrevivió a tal infierno pasó a ser el director de la Escuela Pía , quien de vez en
cuando veía caras en las ventanas.
Una noche tal como
hoy, se escucharon gritos estremecedores de niños que decían “!
Socorro,”Auxilio”, “Ayúdame”, “No puedo más!” y de repente se escuchó un crujir
de madera como si fuesen pasos…
A la mañana
siguiente el director apareció muerto. Desde entonces se dice una noche al año, el director sale para llevarse a un niño…
lunes, 16 de enero de 2017
Ya estamos de vuelta
Comenzamos año y trimestre. En el aula de naturaleza
volvemos a la carga, con muchas ganas y con las pilas cargadas. Estamos
planificando y renovando actividades y dinámicas que os permitan conocer el
medio que nos rodea y la villa de Sos, sin olvidar el patrimonio artistístico,
cultural y natural, todo un legado que debemos conocer y conservar.
Seguiremos
acercándoos a los rincones de la comarca de las cinco villas y enseñándoos las
claves de la ecología para cuidar el planeta. Siempre con el fin de hacer de esta una experiencia
inolvidable para los alumnos y los profesores que acompañan, donde convivir
y aprender. Os esperamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)